En el contexto actual de rápida globalización y avance tecnológico, la educación enfrenta desafíos y oportunidades sin precedentes. Este curso “La nueva educación transnacional”, está diseñado para explorar y abordar las dinámicas complejas de la educación transnacional, equipando a los participantes con los conocimientos y habilidades esenciales para sobresalir en un entorno educativo globalizado y altamente interconectado. A medida que las fronteras tradicionales se difuminan, la educación sin fronteras se convierte en una realidad. Este curso examina cómo las instituciones educativas pueden trascender las limitaciones geográficas, ofreciendo programas y recursos que faciliten un intercambio global de conocimientos y experiencias.
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
Nombre del curso: La nueva educación transnacional.
Nivel del curso: Internacional.
Duración del curso: 4 semanas.
Modalidad del curso: 100% virtual.
Fechas del curso: del 12 de agosto al 20 de septiembre de 2024.
Sesiones síncronas del curso: 4 (Duración: 60 minutos c/u).
Miércoles 21 de agosto, 7pm (hora de Bogotá/Lima/Quito).
Miércoles 28 de agosto, 7pm (hora de Bogotá/Lima/Quito).
Miércoles 4 de septiembre, 7pm (hora de Bogotá/Lima/Quito).
Miércoles 11 de septiembre, 7pm (hora de Bogotá/Lima/Quito).
Costo: Gratuito.
Grupo Eduproject como parte de su compromiso con el desarrollo educativo global ofrece este curso de manera gratuita. Este apoyo financiero permite que profesionales de todas las circunstancias económicas puedan acceder a conocimiento de alta calidad, promoviendo la equidad y ampliando las oportunidades de aprendizaje sin barreras económicas.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?
El curso internacional "La nueva educación transnacional" está dirigido a profesionales del sector educativo que desean expandir sus conocimientos y habilidades en un contexto globalizado, especialmente:
Rectores/Directores de instituciones de educación superior: Líderes que buscan implementar y gestionar estrategias de educación transnacional en sus instituciones para mejorar la calidad y alcance de sus programas educativos.
Consultores educativos: Profesionales responsables de la planificación y ejecución de proyectos de internacionalización y expansión, que desean ampliar los mercados de atención de sus organizaciones (crecimiento en nuevos países).
Docentes: Educadores interesados en aplicar metodologías y prácticas educativas innovadoras en un contexto global, fomentando el intercambio y la colaboración internacional de sus estudiantes (de cualquier nivel educativo).
Líderes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG): Profesionales que gestionan proyectos educativos y buscan mejorar la calidad y el impacto de sus iniciativas a nivel global, incluyendo responsables de acreditaciones y certificaciones internacionales.
FACILITADORES DEL CURSO
Adriana Revelo Cerón [Colombia]
Directora Asociada del Grupo Eduproject en Derecho Internacional. Lidera acciones de internacionalización y expansión de universidades. Abogada de la Universidad Externado de Colombia. Candidata a Magíster en Administración de Negocios. Experta en derecho educativo, quien ha acompañado a los Ministerios de Educación Nacional y de Salud y Protección Social de Colombia, y a diversas instituciones de educación superior en Iberoamérica. Apasionada por el conocimiento y el desarrollo de los países a través de la educación.
Rafael Martínez Campoblanco [Perú]
Fundador y CEO del Grupo Eduproject. Director de Cooperación Internacional de Virtual Educa. Lidera acciones con organizaciones como CALED, CREAD, AIESAD y RedDOLAC. Es el líder de la Comunidad en español de MindMeister. Ha sido Presidente de la Asociación Venezolana de Educación a Distancia. Doctor en Educación, Magíster Scientiarum en Educación con mención en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Magíster y Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Licenciado en Educación con mención en Diseño y Gestión de Proyectos Educativos.
OBJETIVOS DEL CURSO
Al finalizar el curso internacional "La nueva educación transnacional", los participantes serán capaces de:
Comprender y aplicar conceptos clave en la educación transnacional.
Analizar y evaluar credenciales institucionales en un contexto internacional.
Resolver situaciones relacionadas con la equivalencia académica de estudios.
Desarrollar estrategias de posicionamiento GLOCAL para instituciones educativas.
TEMARIO DEL CURSO
Educación sin fronteras.
Credenciales institucionales
Equivalencia académica de estudios
Estrategias de posicionamiento GLOCAL
POSTULACIÓN
Instrucciones:
Escanea o ingresa al siguiente link y llena todos los campos del Formulario de Postulación.
Debes disponer de, al menos, 4 horas a la semana para revisar el contenido y realizar las actividades del curso.
Agradecemos que puedas compartir esta información con profesionales interesados en la temática.